viernes, 7 de diciembre de 2012

104 años para el padre de la arquitectura

Frases como "La vida es más importante que la arquitectura" o “La Vida es un minuto que pasa de prisa”, quizás sea lo que lo convirtió al arquitecto brasileño el más longevo y le permitió trabajar hasta casi el final: los edificios de concreto con curvas libres de soportes, que sobresalen por su dinamismo y ligereza. El arquitecto Oscar Niemeyer, fallecido el pasado...

sábado, 10 de noviembre de 2012

El racismo humano y la Ciencia

De hecho Darwin defendía muchas ideas racista, científicamente creía que algunas razas estaban menos evolucionadas y que la raza blanca estaba en la cúspide de la evolución y la mayoría de los científicos de la época daban por sentado esa idea. Madison Grant fue uno de los racistas mas grandes de la época, se empeñaba en probar la superioridad del la raza blanca de forma...

domingo, 26 de agosto de 2012

El pájaro estafador del reino de las aves

La hembra de la especie, reparte sus huevos, en nidos ajenos, disfrazándolos del color de los huevos del otro nido, haciéndole creer a los padres adoptivos, receptores que todo va bien y que realmente son suyas. Presas del engaño se inicia el proceso de criar un pájaro al que no lleva sus genes y que mas adelante se encargará de matar a sus “hermanos” para quedarse como el...

domingo, 12 de agosto de 2012

La sorpresa Stephen Kiprotich

Uganda, un país que sufrió una larguísima guerra civil, sólo había ganado una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Múnich 72. 40 años pasaron para que Stephen Kiprotich permita a su país ganar la segunda medalla de oro olímpica de la historia de Uganda. “Cuando la carrera inició, creí que los kenianos ganarían”, dijo Kiprotich. “Me mantuve y luego pensé, ‘Déjame moverme’,...

sábado, 23 de junio de 2012

hace 100 años nació Alan Turing.

Matemático, filósofo, criptógrafo, uno de los padres de la computación moderna y que fue condenado por ser homosexual. Un 23 de junio de 1912 venía al mundo Alan Turing, un científico británico oculto por la sociedad al que debemos gran parte de conceptos como el algoritmo, los modelos computacionales o la definición de inteligencia artificial. Biografía Alan Mathison...

La lista Roja de especies en peligro crece

Cambiamos el mudo o se acaba para todos y como seres “racionales” ya es hora de abrir los ojos, nuestra fauna son el color de la vida. La naturaleza un día nos cobrará la factura. La realidad es que deberíamos replantearnos quien es más animal en estos tiempos? El origen de nuestros alimentos, medicinas y agua potable, además de los medios de subsistencia de millones de...

viernes, 8 de junio de 2012

Día Mundial de los Océanos 08 de junio

No hay mayor espectáculo posible que el espectáculo de la naturaleza. Y ahora que los signos de que la naturaleza nos está mostrando, al menos tal y como la conocemos, puede desaparecer (y seguramente nosotros con ella) son cada vez más fuertes e incontestables, no creo que haya algo más importante que cuidar, contemplar y admirar. El 2008, la Asamblea General de las...

martes, 24 de abril de 2012

Somalia, El arte de la guerra hecha negocio y la indiferencia para darle una solución

Muchos escuchamos de Somalia cuando la prensa internacional denuncia el secuestro de algún navío importante de algún país “rico”. Según ellos por “los señores de la guerra”,  que junto a ex-pescadores, se han asocian para cometer crímenes. Entonces nos preguntamos y donde están los países llamados “paladines de la Justicia” con toda la situación que vive Somalia. Y si...

viernes, 30 de marzo de 2012

Mecanismo de Anticitera – Una maquina de hace 2000 años que aun nos asombra

Hace más de dos mil años, alguien creó un objeto absolutamente extraordinario. Pasarían catorce siglos de oscuridad hasta que volviera a verse algo parecido sobre la faz de la Tierra. hablo del hoy llamado Mecanismo de Anticitera. Sus engranajes componen el artefacto primitivo más fascinante de la antigüedad. Varios estudios han llegado a la conclusión de que se trataba...