viernes, 27 de enero de 2012

Los Niños del Llullaillaco

Llullaillaco Es el nombre con el que se les conoce a tres cuerpos humanos excepcionalmente conservados por el frío, con una antigüedad aproximada de 500 años, encontrados entre el 17 y el 20 de marzo del 1999 en el volcán nevado Llullaillaco en la cordillera de los andes, entre la provincia de Salta (Argentina) y la provincia de Antofagasta en Chile. Corresponden a una adolescente de 15 años (conocida como La Doncella), una niña de unos 6 años (la Niña del Rayo) y un niño de 7 años que fueron ofrendados con fines rituales durante el apogeo del estado quechua del Tawantinsuyu, cuyos líderes políticos supremos eran los Incas.

La expedición estuvo co-dirigida por el arqueólogo de montaña estadounidense Johan Reinhard, acompañado por colegas argentinos y peruanos, quienes descubrieron el sitio sagrado a más de un metro y medio de profundidad.

Video 1 de 6 de National Geographic

Tres Niños en la cima de un volcán

El mundo inca dedicaba especial atención al calendario agrícola. Una de sus fiestas principales, la Capacocha o Capac Hucha , se realizaba en tiempo de cosecha. Para los Incas, los sacrificios de niños no servían únicamente para ofrenda a los dioses, los pequeños sacrificados estaban considerados como embajadores del más allá. A veces las familias ofrecían la vida de uno de sus hijos, pero en otras ocasiones el sacrificio les era impuesto.

Elegidos por su perfección física o por su condición política y social, los niños fueron conducidos a la cima del volcán (en lo que es la tumba inca a mayor altura encontrada), el "punto más cercano al Sol", para convertirse en dioses vigilantes y protectores de las comunidades bajo el imperio incaico.

La Doncella del Llullaillaco.

la doncella del llullaillaco1

de unos 15 años, estaba sentada con las piernas cruzadas, sus brazos apoyados sobre el vientre y su rostro mirando en dirección opuesta a la "Niña del Rayo".

Su rostro fue pintado con un pigmento rojo y arriba de la boca se observan pequeños fragmentos de hojas de coca.
Según los investigadores, posiblemente esta joven haya sido una "aclla" o "virgen del Sol" educada en la "Casa de las Escogidas" o "aclla huasi", un lugar de privilegio para las mujeres en los tiempos incaicos.

La Niña del Rayo

La niña de Rayo De un poco más de 6 años, estaba sentada con las piernas flexionadas, las manos semi-abiertas apoyadas sobre los muslos y su rostro en alto mirando hacia el oeste-suroeste.

La niña lleva puesto un "sacu", vestido marrón claro ceñido en la cintura por una faja multicolor, y sobre sus hombros lleva una "lliclla", un manto marrón sostenido por un "tupu" (broche o prendedor) de plata.

 

 

 

El Niño

La niña de Rayo2 "El Niño", de 7 años, estaba sentado sobre una túnica gris con las piernas flexionadas y su rostro -en dirección al este- apoyado sobre las rodillas.

Como todos los hombres de la elite incaica, llevaba cabello corto y un adorno de plumas blancas.
Está vestido con una prenda de color rojo; tiene en sus pies mocasines de cuero con apliques de lana marrón, con tobilleras de piel de animal, y en su muñeca derecha lleva puesto un brazalete de plata.

 

 

Artefactos

museo-arqueologia-alta-montana-4 Distintos elementos tales como sandalias o ushutas, bolsitas de piel de animal conteniendo cabello del niño, un saquillo tejido o chuspa, engarzado con plumas blancas, estatuillas masculinas de valva de spondylus y un aríbalo de cerámica, uncu o túnica tejida, de objetos de cerámica de formas y estilos típicos incaicos (aríbalo, vasija con pie, jarrito, platos ornitomorfos) y de elementos textiles tales como chuspas, fajas arrolladas y una pequeña vincha. Presentaba keros de madera en miniatura, un peine de espinas y trozos de carne seca o charqui. Se recuperaron asimismo estatuillas femeninas de oro, plata y valva de spondylus. Elementos de cerámica en miniatura, de típico estilo incaico. bolsas o chuspas; mocasines de cuero y sandalias, vasos o keros, y un conjunto de estatuillas femeninas alineadas."

Fuentes: Museo, Nationa Geographic

Murió el recordado Hermano Pablo

hno pablo El recordado amigo ‘Hermano Pablo’, evangelista puertorriqueño famoso en todo Latinoamérica por su gran programa “Un mensaje a la conciencia” que se transmite por muchas radios aun, falleció hoy a los 91 años. Pablo Edwin Finkenbinder pasó sus últimas horas en condición crítica en un hospital de California, debido a una severa hemorragia cerebral.

De seguro todos nuestros amigos que hemos aprendido de ti te llevaremos siempre en nuestros corazones.

El miércoles 25 de abril Pablo celebró su 70 Aniversario de Bodas con su amada esposa Linda, y con amigos y familiares. Se sintió bien, rió y bromeó con todos. Al atardecer se quejó de un fuerte dolor de cabeza, y lo llevaron de emergencia al hospital. Sus hijos, nietos y amigos se reunieron allí para pasar con él sus últimas horas. Pasó en paz a la presencia del Señor a las 3:55 am (hora del Pacífico) el viernes, 27 de enero. Pablo era muy conocido públicamente, habiendo predicado en pueblos y ciudades a lo largo y ancho de América Latina durante los últimos setenta años.
Conmovía a todo el que lo escuchaba con las anécdotas que contaba, y miles de personas aceptaron a Cristo como resultado de sus mensajes. Sin embargo, quienes lo conocían personalmente sentían más que nada el amor que mostraba a cada persona. Ya fueran altos mandatarios o servidores en restaurantes y empleados en los hoteles que frecuentaba, sentían la intensidad del amor y del afecto que les manifestaba. Pablo y Linda fueron a El Salvador como misioneros en 1942. Pablo recorría el país, a veces a lomo de mula, predicando el evangelio y animando a obreros cristianos.
En 1955, Pablo comenzó su primer programa radial, y en 1960 produjo dramas bíblicos para televisión que llegaron a reconocerse como el primer programa cristiano de televisión con un horario de difusión semanal fuera de los Estados Unidos. A Pablo se le conocía principalmente por su programa de radio y televisión, UN MENSAJE A LA CONCIENCIA, que comenzó en 1964. Su novedoso programa constaba de una anécdota seguida de una aplicación moral y espiritual, que es una fórmula que ha dado resultado hasta hoy. El programa se difunde actualmente más de 6,400 veces al día en 33 países, y todo el tiempo lo donan las estaciones de televisión, las emisoras radiales o seguidores de Cristo de las respectivas localidades. 55 mil personas suscritas reciben el programa a diario por correo electrónico.
Aunque el Hermano Pablo mismo no grabó ningún programa durante los últimos quince años, él y su junta directiva aseguraron el futuro del programa al escoger a un sucesor en 1996. El legado del Hermano Pablo perdurará mediante el programa en los años venideros. No se contempla ninguna interrupción en las difusiones. Así lo hubiera deseado el Hermano Pablo. Para su familia espiritual, incluso aquellos miles que ganó para Cristo, no se trata de decirle adiós al Hermano Pablo sino hasta luego... allá en el cielo.
*No se han tomado aún las decisiones con relación a los servicios fúnebres, pero las publicaremos aquí tan pronto como se nos den a conocer.

Fuentes:

http://encpolitico.blogspot.com/2012/01/murio-el-hno-pablo-de-un-mensaje-la.html

miércoles, 25 de enero de 2012

Anonymous y el marzo negro no comprar ni descargar para golpear

El grupo de piratas informáticos anima a frenar el consumo de cultura durante todo el mes de marzo para dañar los beneficios de las compañías

marzo--644x362 El grupo  «Anonymous» vive sus semanas más intensas a propósito de, entre otros aspectos, la ley SOPA y el reciente cierre de Megaupload. Tras permitir la descarga directa de la discografía completa de Sony, los «hackers» se centran ahora en el «Black March» (marzo negro), una campaña que anima a los internautas a «golpear los márgenes de beneficio» de la industria cultural, boicoteando durante todo el mes la compra de este tipo de contenidos.

No descargar canciones (ni siquiera de manera legal), no ir al cine, no comprar videojuegos ni adquirir revistas ni libros. En definitiva, instan a los internautas a evitar, solo durante el mes de marzo, cualquier tipo de consumo cultural.

En un mensaje difundido a través de su web, los ciberactivistas consideran que «ha llegado el momento de ponerse en pie contra los lobbies musicales, de cine y las industrias audiovisuales». Para ello, consideran que hay que «golpearles donde de verdad les duele, en su margen de beneficio».

Espera 4 semanas

El motivo de que el boicot se lleve a cabo durante el mes de marzo no es otro que, según «Anonymous», en marzo de 2012 «se realiza el primer informe económico mundial del año».  Es por eso por lo que «Anonymous» pretende golpear a la industria: «No descargues ni un disco, no veas una película en el cine o descargues una copia, no compres ni un DVD...Espera 4 semanas para hacerlo en abril (...) y dejaremos un buen agujero en los beneficios de esas compañías en el primer informe del año, un golpe económico que será visto por los gobiernos como una señal de importantes pérdidas de ingresos».

Fuente: http://www.abc.es/20120125/tecnologia/abci-anonymous-marzo-negro-201201251318.html

martes, 24 de enero de 2012

¿Primera guerra digital?

world-war-web El cierre de Megaupload y la huelga digital más grande vivida hasta hoy no son más que síntomas de una guerra ya no tan silenciosa que se viene gestando hace mucho en el mundo por el control de internet.

El llamado “World War Web” (Guerra mundial de Internet), como la califican ya muchos en las redes sociales, es una fiera batalla que mantienen dos bandos bien definidos, los que defienden la llamada "Libertad de internet" y los que no, que no son más que gigantescas empresas que siempre han monopolizado el mercado y han hecho millones de ganancias y que hoy ven peligrar sus negocios.

Un conflicto que se desarrolla tanto a nivel político, legislativo como económico y cuyas víctimas, como en toda guerra, somos nosotros los ciudadanos de a pie, como hemos podido comprobar con los usuarios de Megaupload que en estos momentos deben estar preguntándose cómo van a recuperar el dinero de sus suscripciones o los contenidos que subieron a la página.

¿Por qué ahora?

Todo se inicia con las polémicas leyes Sopa y Pipa que Estados Unidos quiere imponer, son ejemplos de ofensivas legislativas que esconden, no sólo grandes intereses económicos sino el renovado afán político por controlar la red.

Los Wikileaks y la información sobre los últimos acontecimientos que han sucedido y que Estados Unidos y su intereses no pueden controlar gracias a la libertad de Internet,  El poder político se ha aliado con la industria del entretenimiento porque tiene el mismo interés de controlar el internet.

Los antecedentes

21608633_9256d19eec Ya en 2005, J.D Lasica, un periodista y consultor sobre medios sociales hablaba sobre este fenómeno en su libro "La guerra de Hollywood contra la generación digital".

En esta obra, profetizaba el intento de la industria de bloquear los contenidos de internet, así como la habilidad de los ciudadanos de generar y compartir contenido.

"Las tecnologías participativas online y "many to many" pueden desplazar el núcleo de la esfera de influencia mediática desde un reducido número de poderosos propietarios de medios de comunicación hasta la población entera", citaba el libro.

A medida que internet se convierte en el medio favorito para todos, la televisión o el cine ven su caída, la industria clásica ve peligrar cada vez más sus dividendos frente a las nuevos modelos de negocio que aparecen en internet, por lo que no es raro que emplee todos sus medios para recuperar terreno.

La ley Sopa

Lamar S. Smith La Stop Online Piracy Act (Ley para detener la piratería en línea), SOPA por sus siglas en inglés, es un proyecto de ley presentado ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos el 26 de octubre de 2011 por el legislador republicano Lamar S. Smith y que fue desaprobado debido a que muchos se opusieron hasta el presidente Obama.
Sopa Incluía:

  • Bloqueo de los sitios o servicios que incurran en el delito (incluyendo alojamiento o hosting).
  • Congelar fondos y restringir el servicio a empresas de cobro a través de internet como PayPal.
  • Los servicios de publicidad a través de internet deberán bloquear el servicio a aquellos que incurran en el delito, como el servicio de publicidad AdSense.
  • Las páginas de búsquedas u otras deberán eliminar enlaces o referencias a sitios que incurran en el delito.

Prisión y sanción

NetCoalition El proyecto de ley SOPA preveía sanciones de prisión.  Según la iniciativa "NetCoalition" (que agrupa las empresas Google, Facebook, Mozilla, Twitter, Yahoo, Foursquare, Amazon, AOL, eBay, OpenDNS, Creative Commons, PayPal o Wikimedia, entre otras) algunas de las consecuencias de aprobarse esta ley en Estados Unidos son, entre otras:

  • Forzar a las compañías de alta tecnología a supervisar todos los comentarios de usuarios, fotos y videos, lo cual eliminaría la naturaleza de la comunicación social basada en el anonimato.
  • La legislación puede dar como resultado potencial la suspensión de los servicios de búsqueda, ISP, redes sociales o cualquier sitio que tenga enlaces a una página con contenido pirata.
  • Las empresas jóvenes en busca de expansión y desarrollo, así como los sitios web pequeños, no tendrán los recursos legales para combatir el costoso litigio de esta legislación.

Otras leyes Sopa

Acta Hoy se habla solo de la Ley SOPA, pero hay ya leyes que se han gestado como de La ley Sinde recientemente aprobada en España, la ley Lleras discutida y rechazada en Colombia, la ley Doring planteada en México, son como lo mismo que Sopa y la Ley Pipa: armas con las que la industria cuenta para retomar el control de sus contenidos.

Gran parte de estas Leyes lo que buscan es controlar los “derechos de la propiedad intelectual” y tiene como repercusión que el gobierno pueda controlar los contenidos de la red", comenta Joel Gómez, especialista en derecho informático del despacho Lex informática abogados de México.

El Acuerdo comercial antifalsificación (ACTA) (del inglés Anti-Counterfeiting Trade Agreement, traducido como Acuerdo comercial anti-falsificación) Es una propuesta para un acuerdo comercial plurilateral, según sus promotores, en respuesta al "incremento de los bienes falsificados y obras protegidas por copyright pirateadas en el mercado global". El ámbito de ACTA es amplio, incluyendo la falsificación de bienes físicos, así como la "distribución en Internet y las tecnologías de la información" .

Obama y SOPA

ObamaHollywood

Foto vía: The Black Daily.  Según datos de la Federal Election Comission, ese año Obama logró recaudar US$9,2 millones de la industria de internet, tres veces más de lo recaudado por cualquier otro político a lo largo de su carrera. Se trata de la primera vez que este sector superaba a la industria del entretenimiento.

Hollywood es un tradicional aliado del Partido Demócrata de Obama. Tras su retirada de apoyo a la ley Sopa, Hollywood reaccionó con amenazas de paralizar los fondos a su partido, lo que podría poner en riesgo su campaña presidencial en 2012

MegaUpload

megaupload El cierre de Megaupload parece ser un oportuno guiño de Obama a su tradicional aliado, ensombrecido no obstante por la decisión del senado de aplazar la discusión sobre la ley Pipa y denegar SOPA debido a las protestas.

Una victoria también mínima para Hollywood, dicen algunos, considerando que desaparecida Megaupload todavía existen decenas de recursos donde los usuarios pueden seguir compartiendo contenidos.

Anonymous

Paralelamente a este enfrentamiento entre titanes tenemos al grupo internacional Anonymous, que en respuesta al cierre de Megaupload bloqueó seis importantes páginas de internet, entre ellas las del Departamento de Justicia estadounidense y la de Universal Music Group.

Aquí una visión Anonymous.

Aunque algunos consideran que sus actividades juegan un papel secundario en esta trama.

Daños colaterales

efectos-colaterales-ley-SOPA Y como en toda guerra, hay gente inocente que saldrá perjudicada. El ciudadano de a pie. Hay usuarios que usan de manera positiva estas herramientas y se van a ver afectados ya que quieren intervenir las comunicaciones y lo que nos están haciendo es impidiendo el acceso a la cultura.

Continuamente hablamos de redadas contra la piratería, así seguiremos durante mucho tiempo. Pero internet se diseñó para resistir un ataque nuclear. La única forma en la que lograrán que no nos pasemos archivos por internet es desconectándolo todo.

Fuentes:
AQuí , AQuí, Aquí, Aquí, AquíAquí,

sábado, 14 de enero de 2012

La isla mas pequeña del mundo

001resizesipausa-6-00630207000002_192431Un fotógrafo capta pedazos de una isla que está desapareciendo por el aumento del nivel del agua. Ghoramara es una isla ubicada en Bengala occidental, India, que poco a poco ha ido quedando bajo el agua por el incremento dramático del nivel del mar. El fotógrafo colocó a los residentes en segmentos de la isla que están desapareciendo. Según el artista, los habitantes del área de tierra más extensa esperan ser reubicados en los próximos 25 años.

La elevación del nivel del mar está causando la desaparición de algunas islas poco elevadas, el deshielo
obligará también a redibujar los mapas actuales.

Algo mas..

DSC04502 Los cambios en los ciclos climáticos afectaron directamente la subsistencia de los aldeanos porque se modificó la agricultura y la pesca de la que dependían. Pero el problema que padecen los isleños no fue generado por ellos mismos. En Ghoramara, no hay fábricas contaminantes ni vehículos motorizados, factores que generalmente se asocian con el daño del medioambiente que desemboca en el calentamiento global. Ellos sólo tenían su trabajo manual, la región que cultivaban y sus animales. Pero de todo aquello sólo quedan grandes extensiones costeras, perfiles de casas abandonadas, botes olvidados y campos destruidos por el agua.
El agricultor de 66 años Amod Kumar Mondal se encuentra entre las aproximadamente 5.000 personas que tuvieron que dejar Ghoramara. Desde 2007, él y su familia, que incluye dos nietos pequeños, viven en una choza en las tierras de otro aldeano, pero saben que en poco tiempo ya no podrán contar ni con esa ayuda.

El contraerse de la isla

Lohachara Un estudio reciente de Sugata Hazra, oceanógrafo en Universidad de Jadavpur en Kolkata próximo, encontrado eso durante los 30 años pasados, áspero 80 kilómetros cuadrados, o 31 millas cuadradas, del Sundarbans han desaparecido. Han desplazado a más de 600 familias, según las autoridades del gobierno local. Ghoramara solamente se ha contraído a los cinco kilómetros cuadrados inferiores, sobre mitad de su tamaño en 1969, estudio de Hazra concluido. En los 20 años pasados, dos otras islas han desaparecido enteramente, una isla deshabitada Suparibhanga (también llamado Bedford) que era uno de ellos.

Población

El gobierno 2001 del censo de la India todavía demostró una población de 5.000 en Ghoramara aunque creen a esta población haberse contraído mientras que hundirse de las islas desplazan a las familias.

Funtes: varias.

aquí algunas, ObservadorGlobal, Mapas,

lunes, 2 de enero de 2012

La religión y el fundamentalismo

3956090882_bda4abecde_o"La fe en Dios no es por sí misma garantía de bondad. La devoción sin ética (llamada fanatismo) puede ser la receta de grandes males. Y esto no es de hoy, siglos de brutalidad y derramamiento de sangre por motivos religiosos, los Cruzados masacraban a sus víctimas al grito de ¡Deus lo volt! (¡Dios así lo quiere!). Los islamistas profieren Alahu Ajbar (Alá es grande) mientras decapitan a rehenes inocentes o estrellan aviones comerciales.

Otra cosa a considerar es que no hay religión que se salve de esto. En general todas las religiones tienen o han tenido grupos que llevan sus enseñanzas o aprendizajes a los extremos y lo que hacen en realidad es deformar las enseñanzas originarias. Hay grupos extremistas desde el cristianismo, pasando por el judaísmo y el islam, hasta en el budismo o el hinduismo.

¿que es el fundamentalismo?

240711-fundamentalista-oslo Según wikipedía e denomina fundamentalismo a distintas corrientes religiosas que promueven la interpretación literal de un texto “fundamental” (ejemplo el Corán, la Torá o la Biblia) como autoridad máxima, ante el cual ninguna otra autoridad puede invocarse, y que debería imponerse sobre las leyes de las sociedades democráticas.

Características

Algunas de las características más llamativa que se suelen adscribir al fundamentalismo es la interpretación. Por ejemplo, que los cristianos interpretan de forma literal el Génesis y rechazan la teoría de la evolución de las especies de Darwin.

Son conscientes de conformar un grupo minoritario pero de “saber” la verdad absoluta. Esta conciencia está marcada por una división tajante entre <nosotros< y < los demás> es decir que la gran mayoría cae en lo inmoral y perverso en contraposición con ellos que guardan principios inmutables y fundamentales como los revelados en la Biblia.

Por lo general Crean un enemigo al cual se demoniza como los homosexuales, el feminismo, los divorcistas, en algunos casos la ciencia, etc.

Entre otras aspectos fundamentales que defienden los fundamentalistas son:

  • Constituyen comunidades que se convierten en una “institución totalizadora”
  • Estructuran una comprensión de la existencia humana donde la mujer tiende a ser depreciada o anulada.
  • La creencia en la divinidad.
  • El nacimiento virginal y la resurrección corporal de Cristo.
  • Que infunde el temor al castigo eterno.
  • La inminencia de la segunda venida.
  • La inspiración verbal y completa de toda la Biblia. Cualquier adaptación del mensaje cristiano a la cultura es desterrado como algo herético.

Todo esto siempre basados en el fundamento esencial (Biblia, Torá, Corán, Tradición).

Fundamentalismos Actuales

El fundamentalismo protestante

Dependiente de la influencia norteamericana, propugna una teoría individualista del éxito, manteniendo en este terreno una línea de identidad con el evangelicalismo conservador. El cristiano es alguien a quien el Señor concede éxito, salud, dinero, poder. El evangelio se reduce así a un simple medio para obtener los mismos fines que antaño combatían algunos predicadores. Bajo la autoridad incuestionable de líderes carismáticos, los individuos que caen bajo la influencia del fundamentalismo suelen verse sometidos a una obediencia ciega. El ala fundamentalista protestante es más representativo (Norteamérica), está en aumento, con la consiguiente influencia en otros muchos países del mundo, que mantienen un nivel de dependencia de las agencias misioneras norteamericanas. Jerry Falwell, uno de los representantes más conspicuos del fundamentalismo evangélico dice: “Para que Norteamérica permanezca libre, debemos retornar a los únicos principios que Dios puede respetar: la dignidad de vida, la familia tradicional, la decencia, la moralidad”. Precisamente a raíz de la irrupción de Falwell con su mayoría moral (1979), el fundamentalismo tiene una participación mucho más activa en la vida pública norteamericana.

El fundamentalismo islámico

Muslim_Woman1a Fomentando por las desigualdades de sus dirigentes laicos y el cúmulo de frustraciones producidas por la modernización y occidentalización de sus estados. El retorno a la oratoria del Islam se ofrece como una vía de salvación. Su objetivo es el cambio de la sociedad, y para ello se sirve de la radicalidad del Corán y de la Sunna, paradigmas de tipo moral, social y político para propiciar un cambio de sociedad. Resulta difícil establecer una línea divisoria entre política y religión, de donde surge una cultura de permanente sublevación y desobediencia a cualquier tipo de autoridad que actúe al margen de la legitimidad islámica. Su objetivo último es islamizar la modernidad. Un hito importante del fundamentalismo islámico se identifica con la revolución iraní (de 1979), que plantea una oposición frontal a la modernidad importada del mundo occidental. La actitud del Islam frente al Corán plantea posturas muy semejantes a las de los fundamentalistas protestantes frente a la Biblia. Fundamentalismo, neofundamentalismo, extremismo, activismo religioso, tradicionalismo, radicalismo islámico, mahometismo, jomeinismo, son términos que hacen referencia al fenómeno del fundamentalismo referido al Islam. Es evidente que todos ellos contienen una gran carga social y política, y que enfatizan posturas radicales respecto a la sociedad, por lo que toma formas o corrientes diferentes, existiendo un fundamentalismo de derechas (conservador) y otro de izquierdas (progresista); o bien el fundamentalismo oficial que propician los Estados, frente al populista. Precisamente a raíz de la evolución del fundamentalismo islámico de los últimos decenios, se equiparan fundamentalismo e integrismo, haciendo referencia a su carácter de revolución dogmática.

El fundamentalismo católico moderno

Se pone de manifiesto a raíz de la celebración del Vaticano II, cuando la Iglesia católica se abre a la investigación histórica y exegética. Surgen posturas fundamentalistas como reacción a la apertura que se produce dentro del catolicismo. Con lo que una buena parte de esta Iglesia ve peligrar sus señas de identidad. Algunos, como Mons. Lefèvre, con su adhesión inquebrantable a la tradición, han dado lugar a un integrismo intransigente y beligerante. Sin que aún sea utilizado el término, puede considerarse como fundamentalismo

Entre los judíos

La fidelidad a la tradición, signo de posturas fundamentalistas, se expresa externamente por el uso de vestimenta negra, la barba en los hombres y la cabeza cubierta para las mujeres, así como un énfasis prácticamente exclusivo en la enseñanza religiosa. Su fidelidad al sábado y a las fiestas religiosas llega a manifestarse de forma agresiva contra quienes se atreven a profanarlo. La identidad del judaísmo sólo tiene sentido sobre la base de la fe en Dios y en la Tora. Y puesto que únicamente el Mesías por venir puede restablecer el Estado de Israel, muchos fundamentalistas judíos se oponen al reconocimiento del actual Estado judío, ya que se trata de una acción humana.

Fundamentalismo y el Reino de Dios

Existen dos conceptos contrapuestos de la espiritualidad cristiana, uno, el fundamentalista; otro, el Reino de Dios. La espiritualidad fundamentalista es eclesiocéntrica (en la que la salvación solo se consigue en un Dios profesada en la Iglesia), trascendentalista (Un mundo en que la divinidad es inmanente) y desconectada del mundo cuando El reino e Dios está al servicio del mundo como dice Juan Wesley “El mundo es mi parroquia”.

El fundamentalismo que se vuelve ideología

El fundamentalismo, en general, no es solamente una forma de teología, es más bien una ideología que se alía con intereses sociales y políticos de grupos identificables, contrarios a cualquier tipo de pluralismo. Su empeño no se limita únicamente a preservar la fe,sino que desea transformar el mundo de tal manera que la fe pueda ser más fácilmente preservada. En su manifestación más profunda, el fundamentalismo no reconoce una línea divisoria entre religión y política. La religión no se concibe como algo privativo del individuo tal y como propicia la modernidad. De modo que los enemigos básicos son el liberalismo, el humanismo y el secularismo, visto desde sus filas como la encarnación del mal. Se trata de un movimiento de reacción; reacción contra las herejías de la teología moderna.

Ejemplos… muchísimos

No hace falta recordar tiempos remotos o recurrir a la yihad global para encontrar ejemplos de radicales que, más preocupados por Dios o la bondad, regalan al mundo dolor y crueldad. Por ejemplo, tenemos la Iglesia Baptista Westboro. Congregación que se califica como "baptista primigenia" y que está encabezada por Fred Phelps, la Iglesia Baptista Westboro en Kansas es un colectivo marginal obsesionado por el odio a la homosexualidad. No está afiliada a ninguna congregación baptista oficial. Cuenta apenas con varias docenas de fieles, la mayor parte de los cuales son parientes entre sí y recorren el país con pancartas que insisten en que los Estados Unidos han sido maldecidos a causa de su tolerancia hacia los homosexuales.

El terrorismo

El terrorismo no es otra cosa que un termino nuevo a lo que se han venido haciendo en otros tiempos las mal llamadas “religiones”, y que dieron muerte a otros por causa de sus creencias. Las religiones nos deben conducir en acciones positivas, no pueden incluir el daño a terceros. Y si eso nos incitan a matar a otros, son religiones mal interpretadas.

Otra cosa a considerar que los humanos tengan o no religión se matan y se han matado entre sí a través de la Historia. y las religiones han “bendecido" las armas para "santificar" o justificar la muerte.

350hanafi El profesor de Filosofía en la Universidad del Cairo Hassan Hanafi, Anota que el terrorismo no está relacionado con la religión, más bien es la religión la que se toma como excusa para reivindicar otras posiciones o denunciar ciertas injusticias o defectos del sistema. Hanafi tomo como ejemplo la integración musulmana en Europa, que tan polémica causa, y dice: “tal vez Europa debe hacer un mayor esfuerzo para comprender e integrar a sus musulmanes, no verles como extranjeros, porque esa percepción se nota, duele y genera extremismo”.

sandler Otra óptica es la de  Ben Mollov, judío y profesor de Gestión de Conflictos de la universidad religiosa israelí Bar-Llan. Mollov dice que la religión puede ser tan buena como mala: “Es una fuente espiritual que puede ayudar a resolver conflictos tanto como ser un motor de agravio que puede generarlos”. El trabaja con estudiantes israelíes y palestinos y les hace ver que “sus religiones son extremadamente parecidas”. Molov se refirió al conflicto árabe-israelí asegurando que: “ambas comunidades quieren recuperar su particular edad dorada (la expansión para los musulmanes y la bíblica para los hebreos), y lo único que han conseguido es vivir en un clima de terror y represión”.

Masmoudi Radwan A. Masmoudi, presidente del Centro de Estudio Para el Islam y la Democracia, puso especial énfasis en que una de las causas del extremismo es la “profunda sensación de abandono y decepción que sienten millones de musulmanes ante la actitud de occidente”, que da la sensación de perseguirles. “Desde Chechenia y Kosovo hasta Bosnia se matan musulmanes en Europa y nadie parece inquietarse; al menos eso es lo que percibe el ciudadano de Oriente Medio”. Masmoudi añadió que en el mundo musulmán “laicismo y opresión aparecen tradicionalmente ligados, por lo que no tienen muy buena prensa”.

PAR2006012911060 Feisal Abdul Rauf, fundador de la Iniciativa de Córdoba, señaló que “el reto del mundo árabe es aceptar la democracia dentro del Islam, y el del mundo occidental consiste en aceptar la religión dentro de la democracia”.

 

 

 

Fundamentalistas y conservadores

Es preciso distinguir entre conservadores y fundamentalistas, si bien ambos coinciden en acusar a la teología moderna de ser culpable de haber creado un mundo en el que se ha socavado la autoridad religiosa, haber colocado bajo sospecha la autoridad absoluta de la Biblia. La gran diferencia entre conservadores y fundamentalistas habrá de buscarse en que aquellos, tenaces luchadores contra el liberalismo que hacen un gran esfuerzo en reducir y atenuar las diferencias denominacionales (incluso entre católicos y protestantes), haciendo desaparecer antiguas posturas anti, buscando espacios comunes en el mutuo reconocimiento de los valores ortodoxos del cristianismo histórico que todos ellos defienden.

Aceptar como principios universales el respeto y la tolerancia, eso haría que, pese a tener creencias diferentes, viéramos al otro como un ser humano que merece nuestro respeto como tal (independientemente de sexo, edad, credo) y tratáramos de conseguir un mundo donde todos disfrutáramos de las ventajas y comodidades y se tratarán, entre todos, de solucionar las dificultades y problemas.

El peor error de una religión, es es imponer y matar para conseguir imponer su doctrina. Y el Islam es uno de esas religiones. Mentir, abusar  y engañar para conseguir la imposición de su religión a los que ellos consideran "infieles" no es el mejor camino. Que nosotros los “Infieles” ¿estamos equivocados? Si. ¿Que cada uno de nosotros debemos cambiar? Si. Pero que no sean estas personas las que nos impongan lo que debemos hacer.

Fuente: Muchas..

sábado, 24 de diciembre de 2011

Feliz navidad!!

christmas-animated-gifs-16

El verdadero valor de la navidad es cuando empezamos a comprender que un Dios infinito y superior vio al hombre confuso y perdido. Se vuelve humano para poder hablarle, corregirle y guiarle por el buen camino.

La verdadera Navidad es esa fuerza para hacer por los demás lo que Él hizo y hace por nosotros.

En nosotros está la oportunidad de continuar con su enseñanza o dejarnos llevar por ese mundo consumista de hoy, donde nuestros hijos ni siquiera han escuchado la palabra Jesús, mas bien solo hablan de un infiltrado llamado “papá Noel”.

Nosotros podemos prolongar la verdadera Navidad y decirle al mundo, orgulloso y materialista, que ese ser para muchos llamado Dios sigue mirándonos con amor a todos por igual: ricos y pobres, blancos y negros…etc.

Lo que hace grande este día, no es cuanto puedes comprar o cuan grande es tu regalo, sino todo lo contrario, para reflexionar y pensar como vas en ese camino que nos enseñó, reafirmar que hoy sigue entre nosotros y dar a conocer que un día como hoy nació para continuar viviendo.

Feliz Navidad …

viernes, 9 de diciembre de 2011

La maldición del ORO de nuestros pueblos

Cuando nos vamos a la historia y encontramos que nuestros antepasados fueron engañados, asaltados y masacrados para llevarse el ORO que poseían. Nos hemos molestado, hemos pensado y decimos porque yo no estuve allí para ayudar a expulsar a los españoles, que en ese entonces engañaron al Inca Atahualpa para llevarse el ORO. Lo cierto es que hoy la cosa es peor, encima que se llevan el ORO. Nos dejan nuestras tierras infértiles, nuestros ríos contaminados y sin vida, nuestros animales sin pasto y sin ningún progreso… que es lo que nos ofrecen siempre, o si hay algo, lo único que nos dejan son calles llenas de cemento, gente sin cultura, pandillaje, robos, porque nos enseñan una vida fácil que solo ellos pueden darse.

Y donde esta nuestra gente? pues mirando novelas, películas, o mirando los noticieros manejados por ellos mismos que de noticieros solo tienen el nombre.

Mina buenaventura

BuenaventuraTras un año del hallazgo de una mina de oro en Buenaventura, el balance es aterrador: la gente sigue igual de pobre, van 24 muertos, 20 heridos y hay alarmas por una tragedia ambiental que puede afectar al puerto y a la línea férrea.

 

Fuente: http://www.semana.com/nacion/maldicion-del-oro/137125-3.aspx

Cajamarca y El proyecto Conga, el último punto de conflicto

  • Para los que no están enterados el proyecto Conga es un nuevo proyecto minero en Cajamarca - Perú.
  • Pretende llevarse a cabo con un Estudio de Impacto Ambiental hecho por ellos mismos (la minera Newmont (Yanacocha)).
  • El problema aquí es el agua y, el impacto sobre el medio ambiente, dado que se ubica en la cabecera de cuencas donde nacen ríos que abastecen a varias comunidades que se dedican a la agricultura y ganadería.
  • Según indica el Estudio, 4 lagunas deberán ser trasvasadas, para habilitar dos tajos abiertos, dos depósitos de roca, una planta concentradora y un depósito de relaves.
  • En compensación, Yanacocha construiría tres reservorios, que triplicarían la capacidad hídrica de las lagunas.
  • Los campesinos (no las autoridades) han levantado su voz de protesta pensando que el gobierno cumpliría su palabra (ya que eso prometió en su campaña) pero ahora Humala el presidente se hace el loco y dice que son un grupo revoltoso y ha declarado el estado de emergencia.

Las autoridades y el abuso

para que te hagas un idea el New York Times, cuenta la historia de como Newmont (su sucursal peruana Yanacocha) llegó al Perú, y por qué hay tanta desconfianza en Cajamarca por sus actividades. Hablan empresarios peruanos y estadounidenses, campesinos, abogados y periodistas, muchos de ellos muy conocidos en nuestro medio. Hasta Montesinos está metido en la historia. Importantísimo para opinar con fundamento.

Video 1:

Video 2:

Video 3:

Una vergüenza que Yanacocha siga operando como si nada, sin ser llevados a la justicia. Claro, a los pobres campesinos que luchan por el medio ambiente se los llama de salvajes pero nadie se atreve a culpar a estos sujetos inescrupulosos que lo único que quieren es el oro, simplemente eso; no importa pasar por encima del pueblo y de la justicia, sólo les importa el dinero, incluso destruyendo la tierra, el agua y el aire.

Fuente muchas.

Si lees inglés, una versión sin interrupciones y en mejor resolución se encuentra aquí: http://www.pbs.org/frontlineworld/stories/peru404/

domingo, 27 de noviembre de 2011

Creando un Mundo de Plástico para morir

As sido responsable cada vez que compraste algo hecho de plástico o te lo dieron envuelto en un plástico, enseñas a tus hijos como tratar con uno de los peores contaminantes producidos por el hombre, el plástico. Cada día somos mas gente que poblamos el planeta y por tanto cada día es más el plástico que usamos, no hay un cambio en nuestra cultura de vida para con el planeta y no nos damos cuenta que dependemos de él. Entonces nos hemos convertida en una sociedad “adicta al plástico”

Que tan difícil es para el planeta el plástico

turtle plastico azul[1] “El mundo usa un millón de bolsas plásticas por minuto. Estas no se biodegradan, no importa lo delgadas que sean pues están hechas por moléculas derivadas del petróleo. Las bolsas solo se fragmentan en pedazos más y más pequeños, incluso más pequeños que el diámetro de un cabello humano. Todo el plástico fabricado hasta hoy, sigue existiendo.”

Los océanos se están convirtiendo en un basurero. El vertido indiscriminado de residuos de plástico y sustancias químicas ponen en serio peligro la cadena alimentaria.
Las cifras son realmente dramáticas: del total de la basura vertida en los océanos anualmente, el 80% son objetos de plástico. Cada metro cuadrado de la superficie de océanos y mares contienen miles de desechos de este perjudicial material.
La comunidad científica ha advertido de la magnitud de la contaminación de nuestro espacio marítimo y de los perjudiciales efectos que este desastre medioambiental está causando en las especies que en él habitan. Cuantas especies marinas están muriendo debido a la ingesta de este tipo de residuos, ballenas y delfines sufren una dolorosa muerte causada por este mismo motivo.
Aquí un documental:

Quien es el más perjudicado

Uno de los peores perjudicado es uno de las especies que genera toda la cadena alimenticia, es El plancton. Sostén de la vida en la cadena alimenticia, está muriendo. Los científicos de todo el mundo estamos documentando el fin de la vida conocida.

Gracias al hombre hoy todos los océanos están cubierto de plástico

basuralpacifico Charles Moore, el oceanógrafo norteamericano que descubrió la “gran mancha de basura” por casualidad en 1997 durante un crucero de Los Ángeles a Hawai, cree que esta contenía unas cien millones de toneladas de desperdicios plásticos.

Los biólogos marinos y los estudiosos del océano han afirmado que que, “en el momento actual, limpiarla ya no es una opción” pues, “Mientras dure nuestra dependencia del plástico, la mancha se irá haciendo cada vez más grande”.

 

 

Y el el océano Pacífico

090728111258bagiro En el Perú, se ha calculado que hay algo así como 3 Kg. de plástico por metro cuadrado de playa. Las bolsas plásticas cubren miles de kilómetros de fondo marino.

En algunas áreas del océano profundo, no se ha podido encontrar el fondo, pues esta cubierto por grandes capas de bolsas plásticas.

La mitad de todos los plásticos vertidos al océano se hunden, y al hacerlo, los moluscos, crustáceos, y otros pequeños animales que son parte de la cadena alimenticia encargados de la limpieza del mar terminan muriendo.

Qué podemos hacer

El océano puede revertir esta amenaza si se deja de envenenar. Algunos ríos en Estados Unidos, China y Europa, alguna vez tan contaminados que se podían quemar, ahora se encuentran saludables.

La naturaleza puede recuperarse, pero hay un punto donde el envenenamiento ambiental es de tal magnitud que la recuperación no puede darse. Nadie sabe aún cual es ese punto.

El primer paso es dejar de usar el océano como un basural. Detener el uso de las bolsas y botellas plásticas debería ser una acción inmediata de conciencia social.

Datos adicionales.

  • Si se pudiera juntar todo el plástico Existe en el Oceano Pacífico entre San Francisco y Hawaii se crearía una gran isla de basura del doble del tamaño de Estados Unidos.
  • Aves, peces, tortugas y mamíferos están comiendo por plástico, confundiéndolo con alimento y millones mueren en todo el mundo. Sus cuerpos se biodegradan pero el plásico ingerido se mantiene intacto y puede seguir matando incautos una y otra vez en la cadena alimenticia marina.
  • El mundo usa un millón de bolsas plásticas por minuto
  • Todo el plástico fabricado hasta hoy, sigue existiendo, ya sea reciclado o en los oceanos.
  • Se encuentran hasta 3kg de plástico por cada medio kg de plancton en la mancha del Pacífico.
  • En Perú, se ha calculado que hay 3kg de plástico por cada metro cuadrado de playa.
  • Las bolsas plásticas cubren miles de km de fondo marino. En algunas áreas del Oceáno Pacífico no se ha podido encontrar el fondo, pues está cubierto por grandes capas de bolsas plásticas.
  • El mayor volumen de desechos plásticos son envases rígidos como botellas de agua o leche.
  • En 2002 una ballena llegó a la costa de Normandía con cerca de 800kg de bolsas de plástico en su estómago.
  • Los envases plásticos de líquidos no son susceptibles de asimilarse de nuevo a la naturaleza, porque su material tarda aproximadamente 500 años en degradarse.
  • La mayoría de las muñecas de plástico tardan 300 años en desintegrarse. Los rayos ultravioletas del sol sólo logran dividirlo en moléculas pequeñas pero jamás desaparecen de la faz de la Tierra.
  • Las bolsas de plástico, por causa de su mínimo espesor, pueden transformarse más rápido que una botella de este material. Las bolsas están hechas de polietileno de baja densidad, pero tardan alrededor de 150 años en degradarse.
  • Los corchos de plástico están hechos de polipropileno, el mismo material que el de los envases de yoghurt. Se pueden reciclar más fácil que las botellas de agua, pero al aire libre, tardan 100 años en ser degradados.
  • Los envases desechables contaminan y se degradan en aproximadamente 1000 años. Quedan reducidos a moléculas sintéticas invisibles pero siempre presentes.
  • Los encendedores desechables están hechos de acero y plástico. El acero, expuesto al aire libre, recién comienza a dañarse y enmohecerse levemente después de 10 años, cuando el plástico aún permanece intacto.

Fuente: http://www.greenpeace.org,
http://ciudadania-express.com/2009/04/11/monstruo-de-basura-plastica-crece-en-el-oceano-pacifico-2/

domingo, 9 de octubre de 2011

Nunca hay muerto malo, lo que no se dice de Steve Jobs

Manzana2-300x247 En los días después de la muerte de Steve Jobs, amigos y colegas, de forma habitual tienen a bien compartir sus mejores recuerdos del que fue cofundador de Apple. Ha sido aclamado como "un genio" y "el más grande CEO de su generación". Pero puede la reputación de un gran hombre soportar toda una vida sin tener errores. A decir verdad, Jobs no lo fue, y su impacto en el mundo no fue siempre positiva.

Hemos mencionado la mayor parte de los buenos puestos en los que se desempeñó durante su carrera. Sus logros fueron de gran alcance e imposible de resumir. Transformó muchos Puestos de trabajo para siempre, desde PCs hasta la música y animación pasando por de videojuegos. Él era un experto, motivador, creador de tendencias con visión de futuro, un excelente showman  y estratega talentoso.

medium_1007_rtjobs2 Sin embargo, una cosa no fue, ser perfecto. De hecho hay cosas que Jobs hizo y que fueron muy preocupantes. Fue Grosero, despectivo, hostil, rencoroso (con aquellos empleados que no hayan firmado acuerdos de confidencialidad).

La manipulación, intimidación y el miedo que estuvieron alrededor de Apple. Jobs también contribulló a problemas globales. El éxito de Apple fue literalmente construida sobre las espaldas de trabajadores chinos, muchos de ellos niños, y todos ellos soportando largas jornadas de trabajo y el fantasma de sanciones brutales con los errores. Y, a pesar de su discurso de permitir la expresión individual, Jobs impuso paranoicas reglas de trabajo y control de quién y qué podía decir de sus dispositivos.

Después de celebrar los logros de Jobs, debemos hablar libremente sobre el lado oscuro de empleo y la compañía que Jobs co-fundó. Aquí, entonces, es un catálogo de puntos débiles:

Censura y el autoritarismo

El Internet permitió a la gente en todo el mundo a expresarse con más libertad y facilidad. Con el App Store, Apple invierte ese progreso. El iPhone y iPad constituyen la plataforma más popular para la informatización y comunicación de mano en America, Lugar clave para los medios de comunicación y software. Sin embargo, para poner algo en los dispositivos, se necesita de los permisos de Apple. Y la compañía ejerce su poder de manera agresiva.

En nombre de protección al menor se ha prohibido la libertad de poner cosas erótica no solo para menores sino para todos, Jobs ha prohibido que se instalen en sus dispositivos arte gay, guías de viaje gay, caricaturas políticas, fotos sexy, folletos de candidato al congreso, caricatura política, moda Vogue, sistemas creados por opositores, y otras cosas que ellos consideran moralmente sospechoso.

Los dispositivos de Apple nos ha conectado a un mundo de información. Sin embargo, no permiten una plena expresión de las ideas. De hecho, la gente de Apple supuestamente bloquea a -"los inadaptados, los rebeldes, los alborotadores". La compañía más admirada de América ha seguido una vía anti-americana y eso es profundamente preocupante.

medium_1007_rtjobs4 Jobs nunca parecía cómodo con la idea de los trabajadores con plenos poderes o una prensa verdaderamente libre. Dentro de Apple, hay una cultura del miedo y el control en la comunicación, en Apple hay el llamado "Worldwide Loyalty Team", se especializa en la caza de fugas, la confiscación de los teléfonos móviles y la búsqueda en la computadoras.

Apple aplica tácticas coercitivas a la prensa. Su primera respuesta a historias que no les gusta es la manipulación y el fastidio, por ejemplo, amenazar de retirar el acceso a eventos.

Aquí Una serie de fallas de Jobs:

Talleres de explotación, trabajo infantil y los derechos humanos

Un ritmo brutal, bajo condiciones subhumanas, niños trabajando larguísimas horas, temperaturas de más de 35 grados, hacinados en dormitorios más de 40 personas en cada uno, condiciones deplorables de higiene.

En 2010, el Daily Mail, un periodista hace hace un reportaje dentro de una planta en China que fabrica productos de Apple, el reporte compartido habla un poco sobre cómo es la vida allí (original):

With the complex at peak production, operating 24 hours a day, seven days a week to meet the global demand for Apple phones and computers, a typical day begins with the Chinese national anthem being played over loudspeakers, with the words: 'Arise, arise, arise, millions of hearts with one mind.'

As part of this Orwellian control, the public address system constantly relays propaganda, such as how many products have been made; how a new basketball court has been built for the workers; and why workers should 'value efficiency every minute, every second'.

With other company slogans painted on workshop walls - including exhortations to 'achieve goals unless the sun no longer rises' and to 'gather all of the elite and Foxconn will get stronger and stronger' - the employees work up to 15-hour shifts.

Down narrow, prison-like corridors, they sleep in cramped rooms in triple-decked bunk beds to save space, with simple bamboo mats for mattresses.

Despite summer temperatures hitting 35 degrees, with 90 per cent humidity, there is no air-conditioning. Workers say some dormitories house more than 40 people and are infested with ants and cockroaches, with the noise and stench making it difficult to sleep.

más aquí: http://proyecto-petisos.blogspot.com/

En persona y en trabajo

Un tirano con sus empleados. Inspiraba a algunos con elogios. Pero, cuando algo no iba según el libreto, los trataba a grito limpio insultando, ridiculizando, humillando públicamente hasta el punto de de ruptura. En búsqueda de grandeza dejaba de lado la cortesía y la empatía. El abuso verbal no se detuvo. Apenas el mes pasado.

Un hombre con los millones, Jobs pudo haber servido de ejemplo. Públicamente nunca se supo que Jobs diera un centavo a ayudar a los menos favorecidos y peor aun, en 1997, cuando regresó a Apple, clausuró los programas filantrópicos y nunca más abrieron.

Durante más de dos años hasta en los tribunales, Steve Jobs negó ser el padre de Lisa, que hoy tiene 23 años. Tuvo otros dos hijos más, luego de haber dicho que era “infertil” mientras negaba a su hija.

Fuente: http://gawker.com/5847344/what-everyone-is-too-polite-to-say-about-steve-jobs

Esto solo es un resumen de lo que esta en el dirección, no soy yo quien tenga que juzgar. Solo para meditar un poco de lo que hacemos en esta vida. y también para darnos cuenta que no solo es tu empresa o la mía donde trabajamos que nos tratan mal sino que como podemos ver en todos lados hay gente que la pasa mal y algunos peor aun.