lunes, 31 de enero de 2011

Batalla por la Amazonía en video

Bueno aquí los videítos del texto que colgué  hace unos días y para los que no lograron ver por la TV. es hora de ver como se destruye cada día, cada hora, cada minuto. Video 1/6 img alt="" galleryimg="no" onload="var downlevelDiv = document.getElementById('ddc61d71-69b7-42f3-8911-182c512ec247'); downlevelDiv.innerHTML = "";" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCExA11p6hGDEy2CEIiAlq2eYqVZv2Z56H5oale7_ZsI4pYGbowvO4nuMtsIXKEHHUsvxIWIx1gF3X_HfG7TVGaiCatSfT33YoIg4LINXUTEAOsajWt1oxa8T-5vGJxLpa3UMOuMNOzoOy/?imgmax=800"...

domingo, 23 de enero de 2011

Hora de pensar en la Amazonía

Cuando en un mundo de consumismo desmedido y no llevando una verdadera armonía con la naturaleza, pues la naturaleza nos pasará la factura.   Hoy un canal de cable estrenó su documental 'Batalla por la Amazonia', presentado por el periodista de investigación Ross Kemp que analiza las presiones socioeconómicas y medioambientales que enfrentan las regiones amazónicas de...

miércoles, 19 de enero de 2011

Reflexión: El Jardín del Rey

Un rey fue hasta su jardín y se dio cuenta que sus arboles se quejaban y morían. El Roble le dijo que se moría porque no podía ser tan alto como el Pino. El Pino, caído porque no podía dar uvas como la Vid. La Vid se moría porque no podía florecer como las Rosas. La Rosa lloraba porque no podía ser alta y sólida como el Roble. Entonces encontró una planta, una Fresia, floreciendo y más fresca que nunca. El rey preguntó: ¿Cómo es que creces saludable en medio de este sombrío jardín? No lo sé. Quizás sea porque siempre supuse...

miércoles, 12 de enero de 2011

A un año del terremoto, Haití el país mas pobre y miserable de continente

Un año después del terremoto, más de un millón de personas viven en la calle, la Corrupción campea, un clima de violencia extrema, hombres armados violan a mujeres en las zonas más oscuras de la capital. esto es Haití. La imagen de una niña haitiana caminando descalza entre charcos de barro y mugre en un barrio de chabolas de Puerto Príncipe, obra de la joven fotógrafa belga...

sábado, 8 de enero de 2011

¿hasta donde llega la privacidad en las redes sociales?

No hace mucho cuando empezó todo este auge de las redes sociales, a las personas se les conocía poco de su privacidad, peor aun de su intimidad. algo como ¿que hora comes?; ¿donde estas?, “en la cama”, “en la ducha” “de compras…”, “con tus amigos”, “jugando al futbol” o  quizas ¿como duermes?; ¿que te pones?, etc etc,  etc. llegaron las redes sociales para distorsionar...

viernes, 7 de enero de 2011

Tedd williams, de ser un indigente a una estrella de nube

Pocas horas después de que el periódico Columbus Dispatch colgase en su página web un vídeo de Ted Williams, un indigente dotado con una gran voz, el hombre empezó a recibir múltiples ofertas de trabajo, incluida una del equipo de baloncesto Cleveland Cavaliers para convertirse en su voz. En el vídeo, que ha sido colgado en Youtube y ya ha conseguido más de cinco millones...

jueves, 6 de enero de 2011

Cuando las redes sociales se ponen de moda, los ciberdelincuentes aprovechan.

Facebook, con más de 500 millones de usuarios en todo el mundo, acaba de superar al buscador Google en número de visitas en EEUU, según la compañía de análisis Hitwise. Twitter supera los 175 millones y la Tuenti con más de nueve millones. Ante todo esto, no es extraño que los cibercriminales apunten a las redes sociales como objetivo para conseguir víctimas potenciales....