sábado, 28 de agosto de 2010

Google Chrome 7 contará con aceleración GPU… ¿Ya sabes que es GPU?

En poco tiempo el software que utilicemos en un PC o en portátil utilizará más la GPU que el procesador (chip conocido como CPU ).

ac-gpu Los navegadores son los primeros en utilizarlo y no serán los únicos, aunque serán los que mejor provecho le saquen.  Mozilla lo usará en Firefox 4, Microsoft con Internet Explorer 9 y Google llegará a utilizarlo en Google Chrome 7. El rendimiento será significativo, ya que la carga no pasará al procesador (CPU), sino a la tarjeta gráfica que utilices que tendrá la GPU.

Google ha mostrado un documento que su idea será pasar procesos de la CPU a la GPU y esto mejorará la navegación web ( en imágenes y texto ). En Google Chrome 7 ya se encuentra disponible, pero tendremos que activar una de las tantas opciones que tiene.

Últimamente se habla mucho sobre aceleración por hardware o por GPU. Realmente, esto no es algo nuevo. La aceleración por hardware se usa desde hace mucho en aplicaciones con una gran carga de gráficos, como por ejemplo, programas CAD, de diseño 3D o en videojuegos. Lo que pasa es que ahora otros programas que en un principio no trabajan tanto con gráficos, como los navegadores o reproductores de vídeo, también se están aprovechando de esta característica.

¿Pero que es la GPU?

7600gs-front Por sus siglas, la GPU es la Graphics Processing Unit, o unidad de procesamiento de gráficos. Un chip que está en la tarjeta gráfica del ordenador. Normalmente, llevan un ventilador o disipador encima para evitar que se sobrecaliente al igual que la CPU.

¿Qué ventajas aporta la aceleración por GPU?

La CPU es una unidad de procesamiento general, está preparada para operaciones matemáticas y lógicas para que con ella podamos realizar casi cualquier tarea a una velocidad más que suficiente. El problema viene cuando nos metemos en programas con una carga gráfica muy grande, como pueden ser videojuegos o programas de diseño 3D. Estos programas están continuamente procesando formas y texturas, y hacerlo por medio de la CPU no suele ser muy buena idea, ya que no está específicamente diseñada para estas tareas. Para eso está la GPU, que aporta varias ventajas.

La primera y más evidente: que tenemos un procesador más. Además, este procesador está específicamente diseñado para trabajar con gráficos, con funciones específicas y una arquitectura muy basada en el procesamiento en paralelo. En pocas palabras, con la aceleración por GPU lo que hacemos es quitar trabajo a la CPU y dárselo a la GPU, que lo hará más rápido y mejor.

Hay casos de programas que usan aceleración por GPU, pero sin embargo no trabajan con formas, como por ejemplo los reproductores de vídeo. Entonces, ¿para qué usan la GPU? Resulta que algunas tarjetas gráficas soportan la decodificación por hardware. Es decir, dan la posibilidad de decodificar un vídeo por medio de un chip integrado, que lo hace más rápido y quitando carga a la CPU.

Todo los PCs lo tienen?

Sí, claro, la mayoría de los ordenadores vienen con tarjetas gráficas integradas y lo suficientemente potentes como para soportar bien la aceleración por GPU. puede que ahora mismo estés usando en bastantes programas sin darte cuenta. Siempre que veas un programa con alguna opción para configurar DirectX u OpenGL está casi seguro usando la GPU (Direct3D, dentro de DirectX, y OpenGL son librerías para trabajar con gráficos en la GPU).

En resumen, la aceleración GPU. Se trata de derivar el trabajo con gráficos a quien está especializado en ello: a la tarjeta gráfica. De esta forma, mejoramos el rendimiento por dos vías: quitando carga a la CPU y usando los procedimientos de la tarjeta gráfica, que son más rápidos y eficientes.

Aquí un videíto de NVidia una de las mas grandes empresas en desarrollar Hardware grafico, donde hacen una comparación como dibujar usando el CPU y como luego usando GPU.

Fuente: aquí

Chile, país pionero en blindar la neutralidad de la Red… ¿sabes que es esto?

ImagenLetrasHttp Mientras en Europa y Estados Unidos el debate sobre la neutralidad en la Red se complica, Chile ha publicado una ley pionera en el mundo para protegerla. Este principio consagra que los operadores no pueden priorizar un servicio en la Red en perjuicio de otro. Y así lo refleja la ley cuyo único artículo declara que no podrán arbitrariamente "bloquear, interferir, discriminar, entorpecer ni restringir el derecho de cualquier usuario de Internet" para utilizar, enviar, recibir u ofrecer cualquier servicio legal. La ley admite que los concesionarios de servicio público de telecomunicaciones y los proveedores de acceso a Internet podrán tomar las medidas o acciones "necesarias para la gestión de tráfico y administración de red", siempre que no afecten a la libre competencia.

¿Pero que es Neutralidad de red?

La neutralidad de red es un principio propuesto para las redes de banda ancha de uso residencial (de las que Internet es el paradigma), y potencialmente aplicable a todas las redes de comunicación, que describe cuál debería ser el tratamiento del tráfico que circula a través de ellas. (Fuente wiki)

Una red neutral es aquella que está libre de restricciones en las clases de equipamiento que pueden ser usadas y los modos de comunicación permitido, que no restringe el contenido, sitios y plataformas, y donde la comunicación no está irrazonablemente degradada por otras comunicaciones.

Aunque todos pensábamos que Estados Unidos sería el que vuelva a marcar el camino a seguir. Google y Verizon había preparado ya una propuesta conjunta que ha gustado y decepcionado a partes iguales. Por un lado, refuerza la neutralidad de las redes de banda ancha y la transparencia frente a las acciones de las operadoras. Por otro, da carta blanca para que estas hagan lo que quieran con las redes móviles, sin ningún tipo de garantía de neutralidad, quedando por tanto la propuesta detenida.

Esto de la Neutralidad de la Red parece como una estandarización de la WWW para los usuarios y compañías proveedoras, espero que no sea nada malo: que se pueda seguir navegando libremente, que una proveedora no pueda bloquear p2p si no lo dice explícitamente en su contrato... Todos sabemos que pagamos a nuestra operadora. espero que ahora no quieran controlar lo que vemos, cuando lo vemos y con quien lo vemos, o no tengamos que pagar por entrar al facebook.

Fuentes: la noticia

viernes, 27 de agosto de 2010

Estas en ese 75% que usa la misma contraseña para email y redes sociales

clip_image002 Según un estudio que consideró más de 250.000 nombres de usuario, direcciones de correo electrónico y contraseñas utilizadas para los sitios de redes sociales pueden encontrarse fácilmente en línea, el 75% de los usuarios usan el mismo password para las redes sociales y para el e-mail.

El estudio, realizado por BitDefender se obtuvieron de datos filtrados en blogs (21%), servicios de colaboración en línea (43%), torrents (10%) y otras fuentes (18%).

Que debemos hacer?

Hoy por hoy todos tenemos muchas cuentas, muchos servicios. Lo mas fácil, es que debemos separar el mundo importante del  no importante (basurita), si creo una cuenta “no importante” le debemos poner el correo de siempre y la contraseña de siempre, pero si es algo importante aplicar una contraseña segura.
no es bueno tener 100 contraseñas si tienes 100 servicios, yahoo, hotmail, etc. La única forma de gestionar tanta basura es dando la misma clave, y si te la roban no van a ingresar a tu cuenta corriente ni nada importante.

Fuente: aquí

Medalla de Honor, un juego con polémica

Medal_Of_Honor_Airborne_12 El secretario de defensa británico, Liam Fox, dijo recientemente que deberían prohibir el nuevo Medalla de Honor (Medal of Honor") por tratarse de un título "anti-británico" y "de mal gusto".
Ahora el presidente de EA Games (creadores del juego), Frank Gibeau, ha respondido a estas declaraciones, diciendo que Medal of Honor no sufrirá cambios ante las quejas de políticos o periodistas.
El origen de la controversia es una opción del multijugador del nuevo Medal of Honor, que permitirá a los jugadores meterse en la piel de soldados talibanes. Por otro lado el juego se desarrolla en Afganistán.
"Siempre surgen muchas protestas ante juegos que toman riesgos creativos, como los juegos que te dejan jugar como terroristas, matando a civiles en aeropuertos" como Modern Warfare 2. "En EA creemos de forma pasional que los videojuegos son una forma de arte, y no sé porqué no surgen las mismas quejas con las películas o los libros cuya historia tiene lugar en Afganistán". 

Espero que así como podemos meternos en la piel un soldado talibán, también  podamos patearles el trasero a los soldados yanquis ya que son pocos los juegos que ofrecen eso y siempre los yanquis son los buenos o los vencedores y los malos.

Funete: aquí

Gmail y su nuevo servicio de Voz, llega al millón de llamada en su primer día

gmail_voice_screenshot-300x217 una innovación que seguro va cosechar buenos frutos para Google y Anunciado como un peligroso rival para Skype, el nuevo servicio de VoIP de Google, integrado en Gmail ha tenido un gran éxito de aceptación.

Puede que Google Buzz o Google Wave no atrajeran la atención de los usuarios, pero la nueva opción de hacer llamadas a través de Gmail ha captado la atención de los usuarios rápidamente.

Satisfecho con la cifra ayer tarde Google anunciaba que se habían hecho un millón de llamadas desde Gmail. Muchos se han apresurado a hacer cuentas y calculan, en base a datos de 2008, que si en Estados Unidos hay unos 300 millones de personas que hacen una media de diez llamadas al día… una de cada 3.000 llamadas realizadas ayer en Estados Unidos se hizo a través de Gmail.

El nuevo servicio ofrecido por Google permite a los usuarios de Gmail realizar llamadas a Estados Unidos y Canadá de manera gratuita y por un precio económico a teléfonos de otros países.

El servicio está integrado en el interfaz de Gmail y opcionalmente puede integrarse con Google Voice para recibir llamadas.

Antecedentes

La cuenta de e-mail no sólo es para mandar e-mails – o al menos eso piensa Google, que acaba de integrar su servicio Voice dentro de Gmail.

El sistema es simple y llanamente VoIP, que te permitirá llamar a teléfonos fijos y móviles desde tu cuenta de correo. El panel de números telefónicos está integrado con el sistema de chat y contactos que ya existe en el mail.

El sistema, presentado por Google en San Francisco, permitirá llamar a números fijos por una módica suma (entre US$0,02 y US$0,19 por minuto para llamadas internacionales, al menos desde Estados Unidos) y los créditos se venderán vía Google Checkout.

Las llamadas locales, en tanto, serán completamente gratis pero sólo en EEUU y Canadá.

El sistema también funcionará desde smartphones, y si alguien te llama vía Google Voice tu equipo Android sonará como si fuera una llamada normal.

Sin duda se trata de un lanzamiento que pondrá a prueba a la competencia en el terreno de la VoIP – habrá que ver cómo reacciona Skype y las operadoras telefónicas a este anuncio.

Fuente: aquí y si quieres informarte mas aquí

martes, 24 de agosto de 2010

Delta del Níger, Un desastre ecológico peor que el golfo de México que nadie quiere ver

1282302431_0 Recibir una atención similar a la que tuvo la catástrofe petrolera en el golfo de México es algo de lo que los pueblos ijaw, ogoni o urhobos sólo pueden soñar. Pero para los habitantes del delta del río Níger, en Nigeria, el derrame de petróleo forma parte de su vida diaria.

Sólo desde 2006 se registraron en el delta del Níger más de 3.000 derrames de crudo, informó recientemente Idris Musa, director de la autoridad responsable del manejo de los accidentes petroleros, NOSDRA.

La mayoría de estos derrames ocurrieron en instalaciones de empresas petroleras internacionales. "Esta frecuencia es preocupante", dijo Musa y amenazó con imponer sanciones.

Shell-in-the-Niger-Delta Expertos ambientales de Nigeria estiman que desde el inicio de la explotación petrolera en la región a finales de la década de 1950, fluyeron al delta del Níger más de 1,5 millones de toneladas de crudo.

Nigeria se hizo rico gracias al petróleo, pero para los alrededor de 31 millones de personas que viven en el delta del Níger el "oro negro" se convirtió en una maldición. Los agricultores y pescadores no se beneficiaron en nada de los ingresos de la explotación petrolera.

El Programa de la ONU sobre Medio Ambiente (PNUMA) escribió en un informe que el delta del Níger está marcado por la negligencia del gobierno, la pobreza, el desempleo y los conflictos. Carece tanto de una infraestructura que funcione como de buenos sistemas de salud y de educación.

Muchas personas están obligadas a tomar agua contaminada y de cocinar y lavar con ella. "A veces debemos remar cuatro horas hasta llegar a un sitio donde el río no esté tan contaminado. Algunos peces que capturamos huelen a petróleo", relató un pescador del delta del Níger a los expertos de la organización de derechos humanos Amnistía Internacional, que publicó hace un año un informe sobre los efectos de la contaminación petrolera para los habitantes del delta del Níger.

Nigeria_0.preview "Más del 60 por ciento de las personas en el delta del Níger dependen de un medio ambiente intacto", dijo Audrey Gaughran, experta en economía de Amnistía Internacional. "Pero la contaminación por parte de la industria petrolera destruye su base de subsistencia".

Muchos oleoductos e instalaciones de extracción tienen más de 40 años de antigüedad, están mal mantenidos y, por lo tanto, es más probable que causen derrames.

Si bien Nigeria cuenta con leyes ambientales y reglamentaciones sobre la eliminación de los residuos industriales, hay deficiencias en su implementación. La corrupción está ampliamente extendida y los habitantes en el delta del Níger pertenecen a minorías, que hasta ahora prácticamente no tuvieron influencia política.

Muchos pusieron sus esperanzas en el nuevo presidente Goodluck Jonathan, que heredó de alguna manera el cargo tras la muerte de Umaru Yar'Adua, que sufrió una larga enfermedad.

Durante el mandato de Yar'Adua se creó por primera vez un Ministerio para el Delta del Níger, que debe fomentar el desarrollo de la región, rica en petróleo. Pero aparentemente, no fue tanto la preocupación por el medio ambiente lo que impulsó esa decisión. Más bien se debió a un descenso de los ingresos estatales por los ataques de los rebeldes contra instalaciones petroleras en la zona.

En sólo dos años, la explotación petrolera cayó un 20 por ciento, lo que constituyó un duro golpe para el presupuesto público del país.

Los atentados con explosivos contra oleoductos no sólo obstaculizaron el flujo de petróleo al puerto de Lagos, sino que también aumentó la contaminación en el delta, al igual que el robo de crudo de las tuberías, con el que los habitantes del delta intentan apropiarse al menos de una parte del valioso botín.

Fuente:

http://www.medioambiente.net/el-vertido-de-petroleo-en-el-delta-del-rio-niger/

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/20/ciencia/1282302431.html

Despidiendo intocables por presión, sexo y gastos

La oleada de altos directivos de grandes corporaciones que han abandonado su puesto este verano es un daño colateral de la recesión. HP, General Motors y BP han decidido despedir directivos que hasta ahora, parecían intocables.

En época de crisis económica, los consejeros delegados son los últimos en abandonar el barco, porque entre tanta incertidumbre, y a pesar de gestiones más o menos negligentes, lo último que quieren las empresas es añadir más caos planteando de forma precipitada la sucesión del primer ejecutivo con un despido o una dimisión forzada.

El alto precio del sexo y los gastos

extras_ladillos_1_0 Max Hurd lo tenía todo para seguir triunfando. El ex presidente de HP(Hewlett Packard) (Nueva York, 1957) era uno de los ejecutivos favoritos de Wall Street. La comunidad financiera bendecía que durante sus cinco años al frente de la compañía, HP haya pasado de facturar 80.000 millones de dólares (62.370 millones de euros) a 115.000 millones (en 2009), superando en ventas a IBM. Considerado como un trabajador incansable, obsesionado por la reducción de costes y defensor de exigir responsabilidades, despidió a 15.000 trabajadores, el 10% de la plantilla, al ser nombrado.

Además, durante la última recesión, rebajó los salarios a los empleados un 5%. Esta dureza levantó suspicacias en su propia casa y en el consejo. El órgano de gobierno ha despedido a Hurd, aunque por otra causa. El directivo, casado, fue acusado de acoso sexual por una ex contratista de HP, Jodie Fisher. La compañía inició una investigación interna, ya que su código ético impide esta relación para evitar conflictos de intereses. Hurd defendió su inocencia, extremo que confirmó la investigación de HP. El ejecutivo, sin embargo, llegó a un acuerdo con Fisher para evitar el juicio, algo que disgustó a HP. La compañía, además, descubrió que el directivo había cargado a la empresa gastos en los que incurrió para ocultar su relación. Para el consejo, a él también se le exigen responsabilidades y control de costes.

Una baja voluntaria que abre heridas

extras_ladillos_2_0 Ed Whitacre se marcha de Detroit sin que nadie se lo pidiera. El presidente de General Motors (Ennis, Texas, 1941) llegó a la cúpula de la compañía en junio de 2009, carente de experiencia en el sector y con el aval del Gobierno de EEUU.

La Casa Blanca, principal accionista de la compañía, consideraba que el ex presidente de ATT aportaría la mente fresca y la perspectiva de un externo a la industria del motor. Su cometido: que GM superara la mayor crisis de su historia, volviera a beneficios _y saliera a bolsa. Whitacre, que nunca quiso echar raíces en Detroit y que en cuanto podía volvía a su rancho de Texas, ha logrado dos de sus metas. Cuando la tercera ya estaba casi lista, tiró la toalla. El directivo, cuya gestión se caracterizó por su mano dura y por dar una mayor visibilidad a la compañía (con anuncios protagonizados por él mismo), anunció el pasado día 12 que se marcha en septiembre.

De rey 'verde' a demonio del petróleo

extras_ladillos_3_0 Llegó en 2007 a la cima de BP como el gran abanderado de la seguridad y de la energía verde, pero Tony Hayward (Berkshire, 1957) pasará a la historia como el consejero delegado más impopular en Estados Unidos, después de su mala gestión del vertido de petróleo en el Golfo de México, tras un accidente en una de las plataformas de la compañía.

En sólo tres años, Hayward ha pasado de ser un respetado hombre de negocios de la City a ser desterrado a una compañía petrolera en Rusia, aunque eso sí, con un colchón de 930.000 dólares (714.000 euros) anuales como pensión, además del sueldo que cobre por sus nuevas funciones.

Durante su gestión, potenció una imagen verde de BP, todos sus esfuerzos se vieron eclipsados este año tras el desastre en las costas de EEUU y sus repetidas meteduras de pata públicas, como cuando participó en una regata a bordo de un lujoso barco, mientras los pescadores afectados por el vertido no podían utilizar sus embarcaciones.

Estos ejecutivos estaban en los más alto y, en ocasiones, se encontraban aislados de la realidad. Sus puestos de trabajo y sus carreras profesionales parecían intocables. Esta confianza en sí mismos provocó que se creyeran a salvo de todo, aunque estuvieran vulnerando el código ético de su empresa (caso de HP) o disfrutando del lujo cuando sus empresas estaban en entredicho (la regata del consejero delegado de BP). Pero finalmente se vieron obligados a admitir que se deben a sus consejos de administración y a sus accionistas.

Fuente: aquí

China el país mas poblado del planeta desplazó a Japón como la segunda mayor economía del mundo pero aun es un país pobre como Angola.

Operario_factoria_acerera Una noticia que causa extrañeza, un país “pobre” como segunda potencia del mundo?. La economía china ha superado en el último lustro a las de Reino Unido (2005) y Alemania (2007), y hoy es 90 veces mayor que cuando Deng decidió abrir al mundo un país profundamente herido por el caos resultante de la Revolución Cultural.

Esta semana, China ha alcanzado un nuevo hito, en el segundo trimestre del año, China desplazó a Japón como la segunda mayor economía del mundo, solo después de Estados Unidos, al alcanzar un producto interior bruto (PIB) nominal -es decir, antes de ajuste de precios y variaciones estacionales- de 1,337 billones de dólares, frente a los 1,288 billones de Japón, según ha confirmado el Gobierno de Tokio.

El país más poblado del planeta ya había adelantado puntualmente en dos ocasiones a su vecino -los últimos trimestres de 2008 y 2009-, pero ahora, según los economistas, ha llegado al número dos para quedarse, debido al peso de su economía y su fuerte ritmo de crecimiento. Japón ha perdido el puesto que había ocupado desde 1968, cuando se lo arrebató a Alemania, aunque en renta per cápita sigue estando muy por delante.

Pese a todo esto, 150 millones de personas viven aún por debajo del umbral de la pobreza, según las Naciones Unidas. China ocupó el puesto 103 en la clasificación mundial de PIB per cápita en 2009, entre Angola y El Salvador, según datos del Banco Mundial. Japón ocupa el puesto 22.

paradojas de la vida nooo!!!!

Fuente: Aquí

Cuidado con Itunes, Roban cuentas de PayPal

itunes Un grupo de 'crackers' habría conseguido aprovechar un fallo de seguridad de iTunes (Web de la tienda de música online.) para realizar cargos en cuentas PayPal.

Unos de los servicios más populares de pago y descarga de contenidos podrían estar sufriendo un fallo de seguridad. Según denuncian múltiples usuarios en la Red, un grupo de 'crackers' habría conseguido aprovechar un fallo de seguridad de iTunes para realizar cargos en cuentas PayPal.

Según TechCrunch, se están dando decenas de casos de usuarios que denuncian cargos a sus cuentas de PayPal de los que no son responsables. En algunos casos, estas compras ascienden a miles de euros.

Uno de los casos más graves es el de un usuario que ha facilitado documentación al portal especializado en tecnología como prueba de que le han sido cargados cerca de 50 recibos de unos 100 dólares hasta acumular una deuda de 4.700 dólares. Para fortuna del usuario, consiguió avisar al banco antes de que hiciera el pago a PayPal, atajando así el problema.

Sin embargo, no todos los usuarios afectados han corrido la misma suerte y actualmente abundan comentarios en Twitter y Facebook que denuncian cargos en sus cuentas de PayPal desde iTunes de compras que no han hecho. Fuentes de PayPal consultadas rehusaron comentar estas denuncias, ya que se trata de un problema que ha surgido, al parecer, en una brecha de seguridad de iTunes. Desde Apple aún no se han pronunciado al respecto.

Fuente: aquí

sábado, 21 de agosto de 2010

¿Sabes que es Facebook Places?

facebook-places Facebook Places, es el nuevo sistema de geolocalización de la principal red social del mundo en el que la empresa llevaba trabajando los últimos ocho meses. y hace unas horas a sido lanzada.

Lo que nos va a permitir será compartir con nuestros amigos dónde estamos, ver dónde están ellos y conocer nuevos sitios que de otra manera no sabríamos de su existencia. Estará disponible para dispositivos móviles con pantalla táctil como iPhone, iPad…etc.

Pero ya los usuarios tienen problemas ¿Cómo desactivar Facebook Places?

Lleva menos de 24 horas en funcionamiento, pero algunas asociaciones civiles de Estados Unidos ya han mostrado su disconformidad con Facebook Places porque, según dice la American Civil Liberties Union (ACLU), "falla en la incorporación de otras medidas de privacidad importantes".

Fuentes:

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/20/navegante/1282299888.html

http://www.juanmerodio.com/2010/facebook-places-la-nueva-funcionalidad-de-facebook/