martes, 23 de febrero de 2010

Cómo "traslado" lo que soy a lo que quiero ser?

Hoy por Hoy debemos tomarse la propia vida como un proyecto empresarial y empezar por una buena defunción de "lo que soy" y "lo que quiero ser", realizando un análisis del propio perfil como si fuéramos una empresa: con su visión, misión y valores. El futuro de las personas es lo que yo llamo su VISIÓN. Aquello que quieres hacer con tu vida en los próximos 10 años, te da la pauta para la gestión de la propia transición y si lo trazas bien, te conduce al descubrimiento de tu propio objetivo profesional: su MISIÓN o propósito. Para ello necesitamos...

Cómo utilizar Google Buzz

(http://hcovenass.blogspot.com/) The New York Times publica esta semana un artículo que viene a ser un manual para usuarios de Buzz. si aun no sabes lo que es Googgle Buzz vete a la … de esta página. Aquí recojo algunos de los puntos que nos ayuda a familiarizarnos mas con este nuevo servicio social de Google. Buzz es una red social que en muchos aspectos imita a Twitter...

viernes, 19 de febrero de 2010

Yvo de Boer renuncia al cargo de secretario ejecutivo de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático

(http://hcovenass.blogspot.com/) El fracaso de la conferencia de Copenhague. Yvo de Boer (jefe del sistema de negociación), el diplomático holandés que durante los últimos cuatro años ha pilotado las conversaciones internacionales sobre el cambio climático dejaba el cargo. Para unos ha sido una cabeza de turco; para otros, una víctima de su inutilidad. De Boer era desde...

Detectan un ataque pirata que afecta a casi 200 países y a 75.000 ordenadores, uno de los mayores del mundo

(http://hcovenass.blogspot.com/) Un nuevo tipo de virus informático ha vulnerado casi 75.000 ordenadores en 2.500 organizaciones en todo el mundo, incluyendo cuentas de usuario de populares redes sociales, según la firma de seguridad en Internet NetWitness. El virus, conocido como Kneber botnet, reúne datos de acceso a sistemas financieros online, redes sociales y sistemas...

jueves, 18 de febrero de 2010

Google presenta su red social para competir con Facebook y Twitter y reinventa Gmail

(http://hcovenass.blogspot.com/) Google Buzz es el nombre de la red social que la empresa creadora del buscador más popular de la red ha presentado este martes. Está totalmente integrada en el cliente de correo GMail y las funcionalidades que ofrece recuerdan mucho a las de Facebook. Principalmente, compartir actualizaciones de estado, fotografías y vídeos, entre la red...

Facebook ya es la segunda web más vista de EEUU por delante de Yahoo

(http://hcovenass.blogspot.com/)Durante muchos años, Yahoo ha sido el sitio web más popular del mundo - su portal ha dominado desde los años 90-. Sin embargo, hace dos años, Google adelantó a Yahoo y se convirtió en el destino más popular de Internet. El mes pasado, fue Facebook el que golpeó a Yahoo colocándose como el segundo. En diciembre de 2009, Yahoo alcanzó los 133,45...

La demanda de gerentes éticos

Por Bernardo Kliksberg (http://hcovenass.blogspot.com/) El New York Times editorializa: "Seamos claros, la crisis causada por la irresponsabilidad de los bancos costó a EEUU más de 120.000 millones". El Financial Times plantea: "La crisis surgió de la falta de liderazgo, y responsabilidad corporativa". El presidente de la comisión creada por el Congreso americano para investigar...

Los futuros desiertos de la Tierra

(http://hcovenass.blogspot.com/)El Mediterráneo es una de las zonas con más posibilidades de convertirse en un desierto, un peligro que acecha al 38% de la superficie terrestre. La alarmante conclusión pertenece a un estudio de investigadores españoles publicado en 'International Journal of Life Cycle Assessment'. Los científicos midieron el impacto de la actividad humana...

El móvil "más barato del mundo"

Vodafone ha anunciado el lanzamiento de su ultra más asequible teléfono de bajo costO hasta la fecha, el Vodafone 150 (VF 150). Un celular de apenas USD$15 destinado para países emergentes. Sera lanzado en primera instancia en  India, Turquía y el 8 mercados en África (La República Democrática del Congo, Ghana, Kenya, Lesotho, Mozambique, Qatar, Sudáfrica y Tanzania),...

martes, 16 de febrero de 2010

¿Te imaginas de una red de 1 gigabit por segundo. 100 veces mas rápida que la actual?

(http://hcovenass.blogspot.com/) Una red cien veces más rápida que las existente y se podría descargar una película en alta definición en tan sólo cinco minutos. Es el experimento que Google quiere llevar por el momento a 50.000 usuarios, aunque podría llegar al medio millón. En el blog de Google se anunciaba este miércoles la que puede ser la revolución de las redes de...

Un ‘hacker' que paralizó Moscú

(de http://hcovenass.blogspot.com/) La Policía rusa detuvo al "hacker" que hace un mes provocó un atasco de noche en Moscú al mostrar un vídeo porno en una pantalla publicitaria gigante en una de las vías más transitadas de la capital, informo hoy el diario Kommersant.El vídeo porno que sorprendió a los moscovitas fue exhibido por la pantalla gigante el 14 de enero pasado...

sábado, 13 de febrero de 2010

Bill Gates calienta el debate sobre la energía nuclear

(http://hcovenass.blogspot.com/) Bill Gates ha decidido calentar el debate nuclear en Estados Unidos asegurando que una nueva generación de reactores puede ser “el milagro energético” que necesitamos. Gates ha hecho público su “credo energético” en un foro tremendamente simbólico: La conferencia TED, punto de encuentro de la vanguardia científica y cultural de todo el planeta,...

Las granjas chinas contaminan incluso más que las empresas

(de http://hcovenass.blogspot.com/) Las fábricas chinas tienen la mala fama pero los agricultores y ganaderos contaminan incluso más que ellas. Así lo asegura el primer censo oficial de China sobre la polución en el país, que ha sido hecho público esta semana. Asimismo, el estudio revela que la contaminación del agua es dos veces más grave de lo que se pensaba, pues en las...

Activistas de Greenpeace perseguidos por el gobierno japonés por denunciar el contrabando de carne de ballenas.

(http://hcovenass.blogspot.com/) Dos miembros de Greenpeace están siendo perseguidos por el gobierno japonés por denunciar el contrabando de carne de ballenas. Durante la demostración, una activista representaba a la justicia atravesada por un arpón, vestía un kimono y sostenía la balanza de la ley con una lata de carne de ballena. De esta manera hicieron llegar un mensaje...